En Gradepunk contamos con numerosas salas que se adaptan a los proyectos que vamos afrontando: salas para cine, publicidad, videoclips, cortometrajes… y una de las cosas que más determinan los resultados finales a nivel de un visionado profesional del etalonaje digital que llevamos a cabo, es si estamos proyectando nuestras imágenes en un proyector o reproduciéndose en un monitor.

Tanto los proyectores como los monitores tienen características distintas que pueden afectar la forma en que se muestra y se percibe el color. En este artículo, exploraremos las diferencias clave entre un proyector y un monitor en términos de calidad de color y cómo estas diferencias pueden impactar la experiencia visual.
Tecnología de visualización:
Los proyectores y los monitores utilizan tecnologías de visualización diferentes, lo que tiene un impacto significativo en la calidad del color. Los monitores, especialmente aquellos que utilizan paneles IPS o tecnologías similares, tienden a ofrecer una reproducción más precisa del color y un mayor rango de colores. Los proyectores, por otro lado, pueden tener limitaciones en la reproducción del color debido a las tecnologías de lámparas y sistemas de proyección utilizados.
En nuestro caso, de cara al trabajo profesional del color, nos resulta bastante útil el uso del monitor, precisamente porque la tecnología de visualización es más adaptable que la del proyector. Es decir, contamos con numerosos monitores con especificaciones adaptables que permiten cambios rápidos en cuanto a visionado según las necesidades del proyecto, por ello, no es de extrañar, que los coloristas siempre cuenten con lo que conocemos como monitor de referencia o GUI; dejando el visionado de proyección para cuando el color está más avanzado.
Espacio de color y precisión:
La capacidad de representar colores con precisión es esencial en cualquier dispositivo de visualización. Los monitores suelen ofrecer una cobertura más amplia de espacios de color estándar, como sRGB o Adobe RGB, lo que les permite mostrar colores más ricos y vibrantes. Los proyectores, en comparación, pueden tener una cobertura de espacio de color más limitada, lo que puede resultar en una representación menos precisa de los colores.
A colación con el punto anterior, los monitores nos permiten cambios in situ de espacios de color. Basta con configurar el proyecto en DaVinci y tener monitores capaces de cambiar sus espacios de color dentro de sus menús internos. De ahí que por ejemplo, podamos pasar de Rec.709 a DCI P3 en el mismo momento en el que sea necesario; mientras que, utilizando un proyector, este cambio solo sea posible en cuanto al espacio de color disponible del hardware que tenga.
Brillo y contraste:
El brillo y el contraste también influyen en la calidad del color percibida. Los monitores tienden a tener un brillo más consistente y un mayor contraste, lo que permite una mejor distinción entre los diferentes tonos y matices de color. Los proyectores pueden tener limitaciones en términos de brillo y contraste, especialmente en entornos con mucha luz ambiente, lo que puede afectar la apariencia y la precisión del color proyectado.
Esto es así por pura física. Los monitores, por su propia construcción, reproducen las imágenes encendiendo y apagando los píxeles que configuren su panel; mientras que, un proyector, no deja de ser una lámpara muy potente que emite luz a través de la cual podemos visionar un proyecto. Lo explicamos a grandes rasgos, pero en definitiva, el monitor presenta una mayor flexibilidad en cuanto a la personalización y capacidades de visionado que una gran parte de los proyectores del mercado.
Calibración y ajustes:
Tanto los proyectores como los monitores pueden beneficiarse de la calibración y los ajustes para lograr una reproducción del color más precisa.
Sin embargo, la calibración de un proyector puede ser más desafiante debido a las condiciones de proyección variables, como el tamaño de la pantalla, la distancia de proyección, la lámpara que tengamos instalada o las propias capacidades del proyector.
Los monitores, por otro lado, generalmente son más fáciles de calibrar y ajustar para lograr una representación del color más precisa. De hecho, existen calibraciones para nivel usuario que, de cara a coloristas nóveles, son interesantes para empezar a familiarizarse con este mundo. Por nuestra parte, y como estudio de color que somos, las calibraciones tanto de proyector son siempre realizadas bajo estándares profesionales y con garantías, ¡como debe de ser!, ya que debemos garantizar a nuestros clientes que los estándares de calidad se cumplen en todo momento.

Lo que resulta fundamental entender entre estas dos perspectivas es que monitores y proyectores, pese a que compartan el objetivo de reproducir las imágenes con fiabilidad, son dos mundos muy diferentes. Desde su propia tecnología, exigencias, cuidados y mantenimiento, hasta a la hora de configurar la sala donde se encuentren.
Es lógico, que muchos coloristas que empiecen en este mundo, no opten a priori por hacer una inversión en un proyector. Lo primero, porque es una inversión costosa que requiere de un mantenimiento y un calibrado que la eleva aún más; y lo segundo, porque el espacio mínimo que requiere para su instalación y visionado, es ya considerable.
De ahí que te recomendamos, si has llegado hasta este punto del post, que optes primero por la versatilidad de un monitor de una gama alta, que te dará un rendimiento muy bueno durante muchos años y calibraciones periódicas, profesionales o por tu cuenta aprendiendo poco a poco, de cara a que tus inicios, sean mucho más productivos. Además, si necesitas contar con un visionado en sala y en un proyectos, en Gradepunk te ofrecemos la posibilidad de alquilar nuestras salas para que cuentes con los equipos y tecnología necesaria para hacer una mezcla final de imagen, por ejemplo, para cine. Nosotros siempre tenemos las puertas abiertas para echarte una mano.
Y sí, en Gradepunk una de las cosas que más nos preocupan es que no percibas cambios significativos en el cambio entre unos y otros. Es esencial que, si hemos coloreado un largometraje, cortometraje o publicidad en monitores profesionales, luego en los proyectores las imágenes resultantes se vean igual a como nuestros clientes las han aprobado.
Por ello, no sólo contamos con equipos profesionales tanto de proyector como de monitores, sino con calibraciones periódicas para asegurarnos que esta acutancia se mantiene en el tiempo. Por ello, sea cual sea tu proyecto, contamos con la capacidad de adaptarnos a ti y darte el servicio que necesitas, ya sea en luz o en bits; déjanos un mensajito y te responderemos a todas tus dudas!