Publicado el 23 de abril de 2022

LUT vs LOOK: ¿QUÉ ES MEJOR?

¿Lut o Look? En Gradepunk una de las cosas que tenemos súper claras como coloristas digitales es que nuestra filosofía profesional es la de manipular y perfeccionar el color de una imagen de forma que los colores cobren vida y logremos una estética cautivadora. Pero, en este mundo lleno de posibilidades, dos conceptos se enfrentan en nuestro día a día: las LUT’s (Look Up Tables) y los looks creados de cero por un colorista digital.

¿Cuál es la mejor opción para alcanzar resultados? Pues…¡Vamos a descubrirlo!

Lut look

Lo primero que debes entender es que las LUT’s son herramientas predefinidas que aplican una transformación específica de color a una imagen. Si quieres ahondar más sobre sus usos y posibilidades te dejamos un enlace a nuestro blog sobre cómo las usamos en Gradepunk. Estas tablas de consulta mapean los valores de color de entrada a los valores de color de salida correspondientes, ofreciendo resultados rápidos y predecibles. ¿Cuál es entonces, la clave de las LUT’s?

Eficiencia y rapidez: Las LUT’s permiten aplicar correcciones y ajustes de color de manera ágil y uniforme en una imagen o proyecto completo. Esto garantiza una consistencia visual en todas las escenas, siempre y cuando las condiciones del rodaje lo permitan, sino, serían especialmente conflictivas en un proceso de igualado dentro del workflow del etalonaje digital básico.

Basadas en referencias: Las LUT’s pueden ser creadas antes o durante el rodaje con la ayuda del colorista en set, lo que permite que luego en postproducción puedan aplicarse y ajustarse con unos valores idénticos a los del rodaje.

Amplia aplicación: Las LUT’s se pueden utilizar de forma global en toda la imagen o de manera selectiva en partes específicas de una escena. Esta flexibilidad brinda opciones tanto para corregir desviaciones de color como para aplicar estilos visuales únicos. Aunque siempre hay que tener en cuenta que son especialmente destructivas con las señales por lo que, de aplicarse, se ha de estar muy seguro/a de la decisión estética que está tomando.

Sin embargo, pese a que posee ciertas virtudes, las LUT’s son destructivas con la señal de vídeo. Y es que, hay que tener en cuenta que la LUT se aplica a todo el plano independientemente de lo que contenga, fuerza la señal para asimilarla a los valores y parámetros que tenga esa corrección de color o grading, y al final, incluso con señales de cámara muy buenas, las alteraciones que produce pueden traducirse en artefactos y problemas en la imagen que son más complicados de corregir a posteriori.

A colación de esto último, hay que tener en cuenta que la LUT se aplicaría a toda la pieza, es decir, no va a tener en cuenta el igualado. Mientras que un look siempre puede ajustarse manualmente al bruto, por ejemplo, si dos planos que están montados uno a continuación del otro, el primero tiende a magenta y el segundo a verde; con un look esta tintura puede promediarse y ajustarse hasta dar con el resultado deseado, con una LUT, no.

En definitiva, la LUT pierde puntos en cuanto a usabilidad pese a su velocidad. Sí, es cierto que es más rápida, pero quizá suponga problemas en feedbacks futuros por la destrucción de la señal y la poca capacidad que poseen de personalización. Eso sí, pueden tener un uso súper interesante como referencia o punto de partida para que nosotros, los coloristas, entendamos por dónde quiere tirar la estética de un proyecto.

Por otro lado, en Gradepunk disfrutamos especialmente de crear nuestros looks desde cero, una aplicación que, si bien requiere de un mayor conocimiento, son creaciones personalizadas y únicas que reflejan la visión y estilo del colorista digital y del propio cliente que trabaja mano a mano con nosotros. 

Estos looks son el resultado de la interpretación creativa y la manipulación manual de los parámetros de color y pueden ajustarse de manera casi infinita, lo que los hace muy útiles para cualquier colorista y un motivo de tranquilidad a productoras y agencias en cuanto a requerimientos estéticos se refiere. Pero además, ¿qué hace tan especiales a estos looks?

Libertad creativa: como hemos mencionado antes, al no estar limitados por una transformación predefinida, los coloristas podemos explorar y experimentar con diferentes ajustes de color para lograr un estilo visual específico. Esto abre un abanico de posibilidades creativas y permite destacar la originalidad en cada largometraje, campaña o videoclip.

Personalización: Los looks creados de cero ofrecen la oportunidad de adaptar el color y la apariencia de una imagen de acuerdo con las necesidades y la visión del proyecto. Cada detalle puede ser ajustado meticulosamente para lograr una estética visual única y memorable.

Tiempo y dedicación: La creación de un look desde cero requiere tiempo y paciencia. Los coloristas debemos explorar diferentes combinaciones de ajustes de color, probando y afinando hasta encontrar la mezcla perfecta que cumpla con sus expectativas y objetivos creativos.

En última instancia, la elección entre una LUT y un look creado de cero dependerá de tus necesidades y preferencias creativas. Las LUT’s son una opción eficiente y rapida, ideales para trabajar desde rodaje o para marcar una estética que esté especialmente definida de cara a la postproducción posterior.

Por otro lado, los looks personalizados ofrecen una libertad artística sin límites y la oportunidad de destacar con una estética visual única.

Ambas opciones son perfectamente válidas, pero es que además, nosotros, como coloristas audiovisuales en Gradepunk, nuestra misión es encontrar el equilibrio entre la eficiencia y la creatividad.  Por lo que podemos asesorarte durante el rodaje y en la postproducción sobre las opciones que puedes escoger de cara al éxito visual de tu proyecto.

A veces podemos aprovechar las ventajas de las LUT’s para establecer una base sólida y luego añadir toques personales mediante la creación de looks. Esta combinación entre eficiencia, creatividad y técnica nos permite garantizar siempre que el proyecto que tengamos entre manos tenga una estética única y personalizada, diferente a muchos estudios del sector.

Así que, ¿estás listo para conocernos? Tanto si decides utilizar LUT’s como si optas por crear looks personalizados, lo importante es dejar volar tu imaginación y encontrar el camino creativo que te permita destacar en cada proyecto audiovisual. Con nosotros, el lienzo siempre está en blanco y tus colores esperando en nuestras salas. 

Blog, Proyectos

/ 13 de septiembre de 2023

TREGUA(S): DE PRINCIPIO A FIN

Blog, Proyectos

/ 30 de mayo de 2023

SUPERGARCÍA, DE MOVISTAR+: UN COLOR DIFÍCIL DE NO COMENTAR

ASEDIO

Proyectos

/ 24 de mayo de 2023

ASEDIO, LA PELÍCULA DE MIGUEL ANGEL VIVAS SE COLOREA EN GRADEPUNK