Publicado el 15 de mayo de 2020

DAVINCI RESOLVE: MEDIA MANAGEMENT

Vamos a hablar una herramienta de DaVinci Resolve que nos permite hacer consolidados del Raw o material bruto, pero solo usando las partes de los clips que necesites; lo que reduce muchísimo el peso de los datos facilitando trabajar con ello en Internet, reduciendo al máximo el peso interno en tu ordenador.

A título general, nos evita recibir o enviar físicamente discos duros de la productora, o edición a color, así como, nos reduce mucho el volumen total de datos a mover por la red.

MEDIA MANAGEMENT DE DAVINCI RESOLVE

Lo primero antes de arrancar, es crearte un timeline con los planos tanto en RAW como en máxima calidad, así como con las duraciones que deseemos que tengan dentro de esta línea de tiempo.

Una vez hecho esto, nos iremos a Media Management que se encuentra, dentro de las páginas MEDIA, CUT o EDIT, dentro del menú superior, pinchando en File (dependiendo de idioma en el que lo tengáis configurado).

Os recomendamos hacerlo desde la página de MEDIA porque, al fin y al cabo, es una página destinada a la organización de materiales y suele ser más intuitiva para este tipo de workflow.

MEDIA file media management

Media management

USOS Y OPCIONES DE LA HERRAMIENTA.

Lo primero es elegir entre las tres opciones que te ofrece el programa qué es lo que quieres consolidar:

a. El proyecto entero.

b. Un timeline o varios timelines.

c. Uno o varios clips.

Lo más habitual, será seleccionar solo el timeline de la edición, pero en publicidad puede haber muchas piezas, pequeñas píldoras, adaptaciones para redes sociales… por lo que se pueden seleccionar varios timelines, incluso de diferentes duraciones de una misma pieza.

Después, tendrás que elegir el tipo de proceso que vas a realizar.

A parte, tienes más utilidades que la de consolidado pero la que resulta tremendamente útil es la de copy para el propio consolidado.

Otra opción interesante es la de mover, que, aunque haya herramientas específicas para este tipo de procesos que generan partes y chequeo, DaVinci nos da una opción bastante buena para hacer estos volcados. Sobre estas mejores opciones para volcados, las dejamos por aquí   en este artículo más detallado, por si os interesa profundizar.

También, tiene la opción de transcodificar, aunque veo mucho más práctico hacerlo en la pestaña de deliveries, donde tienes mucho más rango de control

Una vez seleccionado el timeline que quieres consolidar, el proceso de copiar los archivos del media file ya estaría. Aunque, si solo quieres que copie los archivos enteros con eso bastaría. Sin embargo, si quieres que envíe solo las partes elegidas en edición, le tienes que indicar que quieres que trimee y cuantos handles le vas a dejar (es decir, fotogramas por delante y por detrás de lo seleccionado) muy útil para publis, en las que muchas veces se ajusta algún frame adelante y atrás.

Esta segunda opción puede ahorrar muchísimo espacio ya que muchas veces las tomas se alargan muchísimo.

Una vez hecho esto, solo queda darle al «start» y se iniciará el proceso.

MEDIA management timeline

Esperamos que os sea útil.

¡Lets Punk!

¿Tienes un proyecto que necesite una mano de color

Blog, Proyectos

/ 13 de septiembre de 2023

TREGUA(S): DE PRINCIPIO A FIN

Blog, Proyectos

/ 30 de mayo de 2023

SUPERGARCÍA, DE MOVISTAR+: UN COLOR DIFÍCIL DE NO COMENTAR

ASEDIO

Proyectos

/ 24 de mayo de 2023

ASEDIO, LA PELÍCULA DE MIGUEL ANGEL VIVAS SE COLOREA EN GRADEPUNK