RAPHAELISMO: EL DOCUMENTAL
Hoy queremos hablaros de un proyecto muy especial en el que llevamos trabajando varios meses, Raphaelismo, «El primer y único documental con la implicación directa del propio Raphael, su familia, GTS Talent, RLM y Universal Music Spain (GTS Entertainment)»

Raphaelismo,es la serie documental original de Movistar + producida por Dada Films que se ha estrenado en la plataforma este 13 de Enero. Dadá Films está formado por Charlie Arnaiz y Alberto Ortega que llevan juntos desde 2008 cuando se conocieron a raíz de formar parte en diferentes equipos de trabajo en programas de La Sexta, aunque no fue hasta 2017 que decidieron abrir su propia productora donde durante estos años han creado todo tipo de películas, de fccion y publicidad. Una de sus obras más destacadas es Anatomía de un Dandy, documental que relata la vida de Francisco Umbral y que estuvo nominada a los Premios Goya de 2021. Estos dos documentales tienen mucho en común, ya sea porque las dos piezas son biografías de personajes destacables de España, por sus orígenes o por la creación de un seudónimo a la hora de trabajar como artistas. Aunque, claró está que estos dos artistas también eran muy distintos, sobretodo en cuanto a su personalidad.

Durante la 69 edición del Festival Internacional de San Sebastián celebrada el pasado 19 de Septiembre ya se pudieron observar en primicia algunas de las imágenes con las que cuenta este documental dividido en cuatro episodios. Ha sido rodado entre Madrid, Barcelona, Linares (Jaén), Tamajón, El cubillo de Uceda (Guadalajara), Benidorm (Alicante), Mexico, Miami y Los Ángeles.
A través de todo el documental se pretende profundizar en el “Raphaelismo” un género y movimiento artístico que va más allá del personaje. Se trata de la herencia que deja Raphael a las futuras generaciones. A través de estos cuatro capítulos conoceremos los secretos, pensamientos y sueños de una estrella de la historia musical española que pese a la adversidad, ha seguido siempre adelante.

La serie documental que cuenta con imagenes de archivo, entrevistas del propio Raphael, a grandes artistas, familiares, amigos y recreaciones de momentos importantes de la vida de Raphael
La mayoria de la fotografia del documental es de nuestro amigo Willy Jauregui, Willi es meoriquin graduado en dirección de fotografía en la escuela TAI de Madrid. Comenzó como eléctrico en el mundo del cine y trabajó en algunos proyectos bastante sonados a nivel nacional como es la serie Cuéntame. Durante las entrevistas se utilizó una cámara Sony Fx6 y Fx9 con ópticas zoom Sony G 70-200 y para las recreaciones del joven Raphael, una Blackmagic 6k PL pro con ópticas máster prime anamórficas SF.

Ya podéis ver este maravilloso documental en la plataforma de Movistar+, una pieza que nadie debería perderse por el gran homenaje a la vida, a sesenta años de trabajo y a una montaña rusa de emociones.
STAFF
Cliente: Movistar + (@movistarplus )
Directores: Alberto Ortega y Charlie Arnaiz (@alberto_o_r_t_e_g_a) (@charliearnaiz)
Productora: Dadá Films & Entertainment S.L, Movistar + y Universal Spain. (@somosdada) (@movistarplus) (@universalspain)
Colaboración: Global Talent Services, RLM y Oficina personal de Raphael (@gtstalent) (@rlm_es) (@raphaelnet_com)
Directora de producción: Alejandra Ortas (@alejan1976)
Jefa de producción: Irene Morate
DoP: Willy Jauregui (@willyeltuert0)
Jefe de eléctricos: Carlos Cuenca (@ccuencam)
Ayte cámara / foquista: Paolo Scire (@paoscire)
Edición: Emilio González y Javier Dampierre (@javierdampierre)
Coordinador de postproducción: Fran Rubio (@franrubio)
Sonido: Luca de Santis (@luca_de_santis)