Publicado el 1 de agosto de 2018

BILL FERWERDA: EL COLORISTA DE THE HANDMAID’S TALE

Una de las mejores producciones de HBO

The Handmaid’s Tale es una de las series más aclamadas de HBO. Tanto que, la primera temporada de ésta, ganó ocho Primetime Emmys, dos Golden Globes, un Peabody Award y un BAFTA. No hace mucho se estrenó la segunda temporada y las críticas siguen dejándola en muy buen lugar y como no desde Gradepunk hemos decidido que tanto la utilización del color como su colorista Bill Ferwerda se merecen unas cuantas palabras.

El punto de partida

The Handmaid’s Tale es una adaptación del best-seller de Margaret Atwood. En él se narra la vida distópica de Gilead, una sociedad totalitaria que en el pasado había pertenecido a EEUU. A raíz de una serie de desastres medioambientales y una baja tasa de natalidad, Gilead sufre un perverso régimen fundamentalista que considera a las mujeres propiedad del estado y las utiliza de manera violenta, con el objetivo de repoblar un mundo devastado.

BILL FEWERDA_01La creación del look

La adaptación de la novela a la pantalla requería el uso del lenguaje audiovisual para reforzar ese mundo desolado en el que transcurre la historia, y el color juega un papel muy importante en este punto. Por ejemplo, como dice el propio DoP de la serie, Colin Watkinson: “El color rojo necesita destacar y ser significativo. Todo en el diseño de producción, desde el color de las casas hasta el peacock blue de las mujeres de los comandantes, está cuidadosamente trabajado.” Como podréis comprobar, la serie contiene una paleta de color muy sutil, acentuando sobre todo los colores primarios rojo y azul.

Bill Ferwerda, colorista de Deluxe Toronto, es el responsable de este fantástico trabajo. La primera prueba, en el episodio piloto, se realizó un grade en SDR, pero a partir de ahí se inició un flujo de trabajo HDR, concretamente el recomendado por Dolby Visión, llamado Dolby Vision CMU Workflow. La serie está rodada con Arri Alexa en 4K que, como bien sabéis, ofrece una gran calidad para poder trabajar en HDR sin preocupaciones.

 

BILL FEWERDA_02

Bill Ferwerda encargado de colorear el trabajo de Colin Watkinson y Zoë White

Ferwerda cuenta, como curiosidad, que a parte de acentuar el azul y el rojo por encima del tono apagado de la serie, también enfatizan en diversos planos algún objeto importante según la dirección de arte; además, dice que prestan especial atención a los ojos de la protagonista, Elisabeth Moss, ya que interpreta mucho con la mirada. Por ello intentan mantenerlos siempre visibles y brillantes.

 

BILL FEWERDA_03

Respecto a la segunda temporada, aparece un nuevo escenario de gran importancia: las colonias, un horrible complejo donde las criadas desobedientes son obligadas a trabajar en condiciones infrahumanas. Para apoyar este concepto, Ferwerda cuenta que aplicó un contraste más agresivo que en el resto de la serie. Además, dice que equilibró muchos colores con sus opuestos, por ejemplo, tintando de rosado un cielo para contrarrestar las tonalidades verdes de la escena.

 

BILL FEWERDA_04

BILL FEWERDA_05

 

Un problema que podían encontrar al trabajar en HDR, es que algunos ambientes resultaron demasiado reales y/o normales, lo cual podría jugar en contra de esa “iluminación pictórica” que el DoP había creado. Para ello, Bill Ferwerda explica que cuando esto ocurría, se tintaba de ciertos colores y de manera muy sutil los negros o las luces altas. Por ello, en ciertas secuencias, los negros podían aparentar estar más altos de lo que habitualmente estamos acostumbrados en esta serie.

El colorista de The Handmaid’s Tale habla maravillas sobre el DoP de la serie: cuenta que el trabajo de iluminación de Colin es fantástico, y que podrías detenerte en cualquier fotograma de la serie y observarlo como si estuvieras viendo una pintura. 

Bill Ferwerda, como podréis apreciar, es un colorista con un gran nivel técnico y, además, amplios conocimientos teóricos y artísticos que le ayudan a crear obras de arte.

 

Blog, Proyectos

/ 13 de septiembre de 2023

TREGUA(S): DE PRINCIPIO A FIN

Blog, Proyectos

/ 30 de mayo de 2023

SUPERGARCÍA, DE MOVISTAR+: UN COLOR DIFÍCIL DE NO COMENTAR

ASEDIO

Proyectos

/ 24 de mayo de 2023

ASEDIO, LA PELÍCULA DE MIGUEL ANGEL VIVAS SE COLOREA EN GRADEPUNK